Taller Masaje Infantil
“El verdadero masaje logra una conexión, no sólo con el bienestar físico, sino con el Alma”
Los Masajes favorecen el vínculo afectivo y promueven la comunicación y un apego saludable a través del contacto y el afecto.
Muchos estudios de investigación revelan la necesidad del contacto afectivo como parte fundamental de los primeros años de vida, y el masaje infantil es uno de los más agradables, y fáciles métodos para establecer el primer contacto con el bebé.
En los niños y niñas, puede significar también una forma de incentivar la consciencia de su cuerpo, de regular sus movimientos o de calmar algunos indicadores de ansiedad. Como ya son más grandes, se puede complementar con movimientos o posturas para fomentar la relajación.
Para los niños es importante aprender a valorar y disfrutar los espacios de calma y relajación tanto como los momentos de juego y actividad.
Con este taller queremos acercar y mostrar diferentes técnicas de masaje infantil, desde una experiencia práctica, pudiendo utilizarlas como un excelente recurso en la intervención psicomotriz, tanto desde el enfoque educativo como terapéutico.
Beneficios:
Los masajes infantiles tienen múltiples beneficios, tanto para los bebés y niños que los reciben como para los papás o cuidadores que se lo dan.
Beneficios del Masaje para el bebé, niño o niña:
- Fortalece y beneficias sus sistemas en formación: el inmunológico, el digestivo (ayuda a aliviar gases y estreñimiento), el respiratorio (equilibra los niveles de oxígeno), el circulatorio, el neurológico (facilita la mielinización), el endocrino (reduce las hormonas del estrés), el muscular (tiene un efecto relajante y tonificante de la musculatura), el endocrino (reduce las hormonas causantes del estrés).
- Beneficia al sistema muscular. El masaje tiene un efecto relajante y tonificante de la musculatura.
- Les ayuda a conocer su propio cuerpo, ayudando a integrar su esquema corporal.
- Estrecha los vínculos afectivos, proporcionándole seguridad y ayudando a aumentar su autoestima.
- Fomenta la comunicación con el exterior; así como a la expresión de sus sentimientos ofreciéndole soporte y contención.
- Le ayuda a liberar las tensiones, tanto físicas como emocionales. Les enseña a relajarse, facilitando un sueño más tranquilo y profundo.
- Reconocen el contacto como un medio válido de comunicación, más allá de las palabras: el valor de un abrazo, el significado de una caricia…
- Alivia los problemas de celos o miedos.
- En situaciones nuevas para el niño: escolarización, mudanza, vuelta al trabajo del cuidador principal, la llegada de un hermano, una separación, etc. le da al niño un apoyo, un “lugar seguro”donde refugiarse y sentirse tranquilo y a salvo.
Beneficios del Masaje para quien lo da:
- Mejora y mantenimiento de los vínculos afectivos.
- Favorece la comunicación con el niño. Permite detectar y responder eficazmente a sus mensajes no verbales. Fomenta la interacción.
- Refuerza el instinto y la intuición para determinar las necesidades del bebé, el niño o la niña, así como nuestras habilidades para empatizar con nuestros hijos y poder ayudarles eficazmente, tanto en el presente como en el futuro.
- Otorga autoconfianza y eleva la autoestima.
- Ayuda a relajarse.
- Concede un valioso tiempo centrado en sus hijos, por lo que compensa las ausencias y disminuye los inconvenientes de estar muchas horas separados.
- Como estrecha los vínculos positivos, favorece la consolidación de lazos familiares.
- Como estrecha los vínculos positivos, favorece la consolidación de lazos familiares.
Más información del taller:
- 6 horas distribuidas en 3 días. (2 horas aproximadas por día)
- Materiales facilitados por el Centro.
- Traer ropa cómoda.
- Precio del taller: 30 euros.

